Filmmaker Pro

Inicio/Filmmaker Pro

Cómo grabar bodas y cuánto cobrar o pagar por ellas

Por |2020-01-10T11:52:05+00:00junio 25th, 2019|Filmmaker Pro|

Grabar bodas es una de las principales actividades que un realizador novato empieza a hacer. Algunos de ellos hacen de esto un medio de vida, porque sí, amigo realizador, fotógrafo o montador, se puede vivir única y exclusivamente de hacer bodas. Es además un sector audiovisual de mucha competencia, por lo que, si te han ofrecido un trabajo de este tipo, estás pensando empezar a moverte en ello o sois una pareja que quiere saber cuánto puede costarte grabar el mejor día de tu vida, sigue leyendo.

Cómo conseguir un look de cine

Por |2020-01-10T12:25:07+00:00junio 4th, 2019|Edición y postproducción, Filmmaker Pro|

Cualquier realizador o videógrafo que esté empezando busca conseguir un resulta similar al cine con su cámara de entre 500 y 3000€. Lo cierto es que hoy en día se hacen películas con cámaras de este presupuesto, pero ni de lejos se acercan a las verdaderas imágenes que nos van a dar cámaras profesionales diseñadas especialmente para esto.

Cómo ser productivo y no morir en el intento

Por |2020-01-10T12:26:51+00:00mayo 28th, 2019|Filmmaker Pro|

Seamos sinceros, somos humanos y esto de ser productivo va por rachas emocionales que dependen de cada uno. Así que os voy a contar cuando tengo una barbaridad de trabajo que afrontar, como organizo las tareas. Un realizador audiovisual puro, su función principal va a estar en todas las fases, solo que su campo de acción preferentemente será durante el rodaje.

¿Qué equipo uso para grabar?

Por |2020-01-10T12:28:18+00:00mayo 14th, 2019|Filmmaker Pro|

El equipo con el que suelo trabajar y el que suelo pedir cuando me llaman para ir a grabar como realizador principal o secundario siempre necesito que sea versátil. Un equipo que te permita grabar en cualquier situación, aunque, hoy por hoy, mi cámara está “obsoleta” en cuanto a vídeo se refiere. Y entrecomillo la palabra porque si es cierto que esta gran mítica cámara (hoy la coletilla es mítica) ha servido incluso para hacer publicidad de televisión.

Emociona con la música

Por |2020-01-10T13:05:05+00:00abril 16th, 2019|Edición y postproducción, Filmmaker Pro, Narrativa|

Los realizadores tendemos a enfrentarnos a muchos aspectos durante la creación del material. Sin embargo, cuando nos metemos en la piel del editor de vídeo, la música es quizá la pieza del puzle más grande a encajar. Lo absolutamente imprescindible es tener una buena imagen, de calidad, más allá de su resolución y un buen sonido, eso es la parte fundamental durante el proceso de rodaje.

Cómo escribir un guion: La Estructura

Por |2020-01-10T12:59:07+00:00marzo 19th, 2019|Filmmaker Pro, Narrativa|

En el primer post sobre cómo escribir un guion abordé La Idea desde el punto de vista de conseguirla y trabajarla. El siguiente paso sería desarrollar esa idea en una estructura básica que nos permita ir añadiendo capas y capas a nuestra historia, pero los cimientos deben de ser sólidos siempre y tenerlos muy claros.

Cómo escribir un guion: La idea

Por |2020-01-10T13:01:47+00:00marzo 5th, 2019|Filmmaker Pro, Narrativa|

Antes de nada, aclarar que desde hace tiempo una serie de palabras como "guion" no llevan tilde: http://www.rae.es/consultas/palabras-como-guion-truhan-fie-liais-etc-se-escriben-sin-tilde Dicho esto, esta es la primera vez que voy a hablar sobre cómo escribo los guiones y seguramente lo haga en otras entradas del blog.

¿Cómo hacer un videoclip?

Por |2020-01-10T13:04:26+00:00febrero 26th, 2019|Filmmaker Pro|

El videoclip supone para muchos directores y realizadores la posibilidad de experimentar visual y narrativamente nuevos enfoques y técnicas audiovisuales. Son, por así decirlo, un trabajo muy creativo que permite desfogarse probando cosas nuevas. ¿Y qué necesitamos? Pues evidentemente un artista con material de calidad que suene bien y esté bien producido.

De la universidad al trabajo – Segunda Parte

Por |2020-01-10T13:58:45+00:00febrero 12th, 2019|Edición y postproducción, Filmmaker Pro|

En principio, la serie acabaría con esta segunda parte, puesto que voy a pasar a centrarme en algo mucho más específico que he ido aprendiendo: el cliente. Y a veces el cliente no siempre tiene razón, pero debemos apechugar con sus demandas como filmmakers que somos.

6 «Tips» para hacer un cortometraje

Por |2020-01-10T14:00:18+00:00febrero 4th, 2019|Filmmaker Pro|

El mundo del cortometraje es amplio, permite enfocar a los nuevos realizadores guiones de cine en los que comprimir mucha información en poco tiempo de una manera sencilla. Hay grandes cortos de 30 segundos, dos minutos, cuatro, diez e incluso treinta. Todo depende de la historia y el uso que quieras hacer de ese corto.

De la universidad a la vida Laboral – Primera parte

Por |2020-01-10T14:10:14+00:00enero 21st, 2019|Filmmaker Pro|

Como su propio nombre indica, este es el comienzo de una serie de post que hablan de lo que me he ido encontrando desde que terminé la universidad hasta hoy por la vida laboral del filmmaker. Como muchos de los que habéis dado una vuelta por mi web, sabéis que mi objetivo pasa por dedicarme plenamente a la ficción, pero como cualquier realizador o director de cine español, es muy difícil llegar a ese punto. Así que hay que entender que se debe ganar dinero desde otras fuentes que el audiovisual tiene.

Configuración de PC para edición y postproducción – Parte I

Por |2020-01-10T14:16:20+00:00enero 8th, 2019|Edición y postproducción, Filmmaker Pro|

Cuando comencé a trabajar en una productora como editor, fui haciéndome a la idea de que debía de ir adquiriendo algún equipo potente que pudiera ir actualizando sus componentes sin desembolsar 2000€-3000€ cada 5 años por un ordenador nuevo. Siempre es mejor a poquitos.

Ir a Arriba