Reseñas

Inicio/Reseñas

NADIE VENDRÁ A RESCATARNOS: RESEÑA Y PRIMERA COLABORACIÓN

Por |2020-01-10T12:13:07+00:00julio 16th, 2019|Narrativa, Reseñas|

Mi primera reseña colaborativa con el blog de La Reina Lectora. Se trata de un pequeño análisis desde un punto de vista cinematográfico. He leído la novela desde el punto de vista de un realizador audiovisual. Esta historia podría ser perfectamente una película.

Otra Tierra. Otro tú. – Análisis narrativo

Por |2020-01-10T12:32:11+00:00abril 23rd, 2019|Narrativa, Reseñas|

Esta película me la recomendó mi profesor de edición en la universidad. Ahora mismo está en mi Top 3 personal de películas. Su director, Mike Cahill, es de esos realizadores que demuestran que a veces menos, es más, como le ocurre a Shyamalan. Te advierto que si no has visto esta película, este post está plagado de spoilers.

La narrativa en Babadook

Por |2020-01-10T13:06:01+00:00febrero 19th, 2019|Narrativa, Reseñas|

Hacía tiempo que no revisionaba esta grandísima película, que personalmente entra en mi “top 3” del terror junto a la primera de "Expediente Warren" y "Hereditary". Así que la tengo bastante fresca para poder hablar sobre ella. Babadook es una película de terror del año 2014 y es de esas películas que realmente no dan miedo. ¿Entonces? ¿por qué leer esta entrada? Entra y descúbrelo.

La narrativa en Gravity

Por |2020-01-10T14:08:57+00:00enero 28th, 2019|Narrativa, Reseñas|

Si es la primera vez que entras a mi blog, esto no es una crítica. Ya hay muchas sobre esta película. Vamos a ir un poco más allá de si Sandra Bullock está fenomenal interpretando a su personaje o si la película nos ha agobiado. Tuve la suerte de verla en el cine y esta es de las pocas que merecen la pena verlas en 3D. Si tenéis un TV con esta tecnología os recomiendo un segundo visionado así. No tiene desperdicio alguno. Te advierto que, si no la has visto, este pequeño análisis narrativo tiene spoilers. Vayamos al lío.

Introducción a la narrativa audiovisual

Por |2020-01-10T14:11:32+00:00enero 14th, 2019|Narrativa, Reseñas|

Cada medio sobre el que contamos una historia ya sea papel, una fotografía, una pintura, una canción o un videojuego tiene su propio código narrativo. Y dentro de ese código cada artista aporta su interpretación sobre el mundo. Lo que popularmente se conoce como “la mirada”. Los códigos narrativos en el mundo audiovisual parten de una unidad básica: el plano. En otro post podemos aprender con qué motivos se usan unos planos u otros en función de lo que queremos contar.

Ir a Arriba